top of page
Servicios para oyentes
¿Cómo aprendió usted su lengua materna? Seguramente fue oyendo a familiares y amigos durante su infancia. En la mayoría de los casos una lengua se adquiere a través del oído y se expresa con el habla. Cuando una persona oyente quiere formular conceptos e ideas su reacción espontánea es ordenar mentalmente las palabras y luego expresarlas.
​
Una de las maravillas de la mente humana es su capacidad para aprender lenguas y adaptarlas. Y cuando falta el sentido del oído normalmente se recurre a la vista para ese fin. El ser humano desea tanto comunicarse que es capaz de vencer a cualquier obstáculo para conseguirlo. Los sordos, por ejemplo, al comunicarse entre si han ido desarrollando un complejo medio de comunicación visual, llamado lengua de señas. El mundo sordo incluye mucho más que una lengua diferente, es una cultura completa, una forma de vida completa, que nos abre los ojos a cosas que no habiamos imaginado.

10 mandamientos de la Persona sorda​
Dirigido a las personas oyentes cuando se encuentran en presencia de una Persona sorda:
-
No debe sobreponer la cultura oyente por encima de la cultura sorda
-
Mantenga el contacto visual cuando se esté comunicando con una persona sorda
-
Comuníquese todo el tiempo (por sus medios o a través de un intérprete, en el sistema de comunicación que use la persona sorda, sea éste lengua de señas o su idioma oral)
-
No actuará como el instructor de lengua de señas de la persona sorda
-
No actuará como el maestro de gramática de la persona sorda
-
No actuará como el terapista de lenguaje de la persona sorda
-
No debe ser el comediante de la persona sorda, ni decír bromas o juegos de palabras pertenecientes a la cultura del oyente
-
No actuará como los padres de la persona sorda
-
Verá a las personas sordas como miembros de una comunidad lingüística, no como discapacitados o minusválidos
-
Tendrá en cuenta que las personas sordas son capaces de hacer toda clase de cosas en las que no necesiten el sentido de la audición.
Reglas basadas en el documento “Los 10 mandamientos de la Cultura sorda" DDHHH, Monthly Comunicator, Trenton NJ.
Clases de Lengua de señas
Toda lengua es un reflejo de un modo de pensar y procesar ideas, de ahí que el sencillamente memorizar unas señas sacadas de un diccionario no sea suficiente para desenvolverse entre los sordos, la lengua de señas te ayudará a cambiar tu manera de ver el mundo, para eso, ayudamos a grupos de personas interesadas en aprender la lengua de señas para sordos (LSM/ASL) y su cultura, involucrándolos con la comunidad sorda de su entorno y sus actividades.
Conferencias informativas sobre cultura sorda
Mediante estas charlas informativas, relatos de experiencias y talleres interactivos, pretendemos acercar a los oyentes a la realidad de la comunidad sorda, su cultura, sus características propias.
Todas las actividades contaran con intérprete de lengua de signos a lenguaje oral (español/inglés) y viceversa.
Servicios de Interpretación para reuniones laborales
Es deber de toda empresa asegurarse de que sus empleados están informados de sus disposiciones, cambios y reglamentos , para aquellos empleadores que cuentan con personal sordo, hacemos disponibles servicios de interpretación para cualquier tipo de reunión laboral (entrevistas, inducciones, seminarios, etc).
​

Capacitación a personal de empresas con empleados sordos
Entendiendo la importancia de la comunicación, brindamos las herramientas básicas para facilitar al personal (sordo y oyente) de una empresa sus relaciones dentro el área de trabajo.
Además teniendo en cuenta que una de las razones por la cual los empleadores evitan la manos de obra sorda, son los ambientes de trabajo en donde se depende del oído, prestamos asesoramiento sobre adaptación laboral y riesgos de trabajo relacionados a las personas sordas
bottom of page